Todavía no hay ningún contenido publicado en este curso.

Hace poco hice un descubrimiento que cambió mi vida.

Después de una hora de sueño, la inspiración divina llegó en el momento perfecto mientras me preparaba para otro viaje de negocios a Miami. Aunque aturdido por el día anterior de negocios, llegué a la conclusión de que sólo hay cuatro grandes secretos de las personas exitosas. Si usted entiende estos cuatro secretos que estoy a punto de revelar, revolucionará el resto de su vida.

Llamaré a estos cuatro secretos el “Método TIME”. TIME significa: Tiempo, Información, Dinero y Energía. Si utilizas estos cuatro recursos correctamente, podrás expandirte de formas sin precedentes. Profundicemos en los detalles del TIEMPO:

1. Tiempo: El tiempo es el más valioso de los recursos del Método TIME. Debido a su naturaleza limitada, debes tener cuidado con cómo lo utilizas. Si no entiendes el reloj, te controlará el resto de tu vida. Sin embargo, si entiendes el valor de los minutos, las horas, los días, los años y las décadas, podrás resistir la tentación de malgastarlo en actividades sin sentido.

Tu tiempo es tu vida. Utilízalo sabiamente. -Ramiro Camiña

Los empresarios suelen comprender el valor del tiempo. Por eso lo compran a bajo precio a miles de millones de personas. Saben que la gente entregará toda su alma al propósito de la organización y es probable que compensen justamente por ello. Cuando los empresarios tienen el control de tu tiempo, tienen el control de tu vida.

Sin embargo, si decides crear tu propia empresa, entenderás el tiempo a través de una dimensión diferente. Podrás crear tus propias disciplinas y hábitos, porque nadie controla tu tiempo. Podrás levantarte cuando quieras, comer cuando quieras y hacer tus quehaceres en tu propio horario, ¡a menos que conviertas tu negocio en otro trabajo!

2. Información: La forma en que compartes información muestra quién eres. Puedes compartir dos cosas: verdad o ficción. Debido a que parte de la verdad se esconde en la ficción, muchos son engañados. De hecho, la mayoría de la gente comparte ficción. Por eso los cotilleos de famosos, los rumores deportivos y las opiniones políticas son tan frecuentes en nuestra sociedad.

¿Qué tipo de información compartes? ¿Beneficia a tus seguidores o los engaña? ¿Comparte información que anima o que destruye? Por ejemplo, una película de conspiraciones sobre el gobierno puede tener algo de verdad, pero si impide a tus seguidores disfrutar de su vida y confiar en los demás, lo mejor sería no consumirla, y mucho menos verla tú mismo. Te conviertes en lo que estudias.

Si estudias cosas misceláneas, creas una mente miscelánea.

– Ramiro Camiña

Además, a veces la información que consumes puede no ser digna de compartirse con determinadas personas. Por ejemplo, yo nunca le diría a una persona que se dedica a amasar fortunas cómo hacerlo. No es una inversión digna de mi tiempo ni de mi información. Tampoco debería compartir nunca información crítica con quienes no la van a apreciar. Sin embargo, dar información clave a quienes la convertirán en oro es mejor idea.

3. El dinero: Todo el mundo tiene dinero. Si utilizas tu dinero de forma responsable, tendrás más que suficiente, aunque tengas unos ingresos escasos. Ahorra un 10% del mismo durante cierto tiempo y podrás invertirlo en un proyecto significativo. Tendrás más disciplina y una mentalidad muy centrada. Tendrás el control de tu riqueza, lo que significa que tienes el control de ti mismo.

Tus extractos bancarios muestran cuáles son tus prioridades. Si estás atado a pasivos que impiden la riqueza, te sentirás culpable. Si tienes dinero aparte para utilizarlo estratégicamente, te sentirás feliz. Sí, el dinero te hace feliz. Si no lo crees, deposítalo en mi cuenta bancaria. Siendo realistas, si tienes arraigada la creencia de que el dinero es malo, entonces perderás la mayor parte en favor de alguien que lo aprecie más.

El tiempo no es dinero, pero el dinero es tiempo. En realidad, el dinero puede crear tiempo, si tienes mucho. Por ejemplo, si tuvieras mil millones de dólares ahora mismo, probablemente no estarías haciendo la mayoría de tus tareas diarias, como cocinar, limpiar, etc. Piénsalo. El dinero te da libertad y si quieres vivir una vida altamente productiva, necesitas mucho. Aprende a ganarlo, ahorrarlo, gastarlo, invertirlo y regalarlo eficazmente si quieres que bendiga tu vida.

Pensamientos abundantes te llevarán a una vida abundante. -Ramiro Camiña

4. La energía: El uso de la energía está muy infravalorado en nuestra sociedad. Mucha gente gasta energía inútil en tareas en las que no tiene nada que hacer. Por ejemplo, un hombre puede pasarse todo el día arreglando su jardín mientras que puede pagar fácilmente 40 dólares a otra persona para que lo haga. Puede que lo justifique como ejercicio, pero probablemente podría haber aprovechado el día de forma más estratégica.

Discutir, cotillear, criticar, la ira, los celos y otras emociones negativas también requieren toneladas de energía. Si una persona no vigila su mente y su cuerpo, puede enervarse sin saberlo. Siempre oímos a la gente hablar de lo “cansados” que están. La razón principal es que apenas conocen sus niveles de energía.

Además, una gran persona no conserva su energía, sino que la expande. Esto significa que mejorarán su fisiología comiendo bien, haciendo ejercicio, pensando y planificando. Serán capaces de ajustar sus emociones, actitudes y mentalidad a voluntad. Como tienen un gran control de sí mismos, se les concederá más energía. Por eso tenemos un “3er viento”.

Pregúntate: “¿Cuál es el mejor uso de mi energía en este momento?”.

-Ramiro Camiña

Resumen:

Como todos disponemos de estos recursos, podemos utilizarlos o abusar de ellos. Podemos conservarlo o ampliarlo. Podemos compartirlo o agotarlo de los demás. ¿Cómo utilizas tu TIEMPO? Si canalizas estos recursos de forma más estratégica, podrás disponer de más TIEMPO. Asegúrate de compartir este artículo con alguien que crea en la verdad.

Ramiro Camiña

www.amazonaso.com.

wpChatIcon
wpChatIcon